Colibrí que se embriaga en el ponzoñoso rumor del polen ajeno, que dibuja en los cuatro vientos todos los poemas eólicos. Viaja y batalla contra los desamores, con su armadura filiforme heredada de Eón. Musicaliza todos sus planes aéreos mientras busca alguna flor que le parezca atractiva: orquídea azul manganeso, margarita rojo magenta, amapola terracota, lirio plateado frío, maravilla lila polar... Y mientras pone la mejilla en vez del pico, se cuestiona por qué las abejas siempre logran el objetivo, siendo que un caballero de los aires tiene más derecho a enamorar que un simple insecto sin misión más que vivir de la jalea real. Y entonces se decepciona, entonces todos sus batallones se vuelven sus aliados, entonces todas las malvarrosas que le han proporcionado incondicionalidad florecen nuevamente de su espina dorsal, con tallos monocromáticos y hojas llenas de calcificaciones; forman un espectáculo de pétalos verde pistacho que sólo el público floral puede apreciar en la retirada del enamorado luego de sentir el entupir de un panal. Vuelve a su cueva arbórea, vuelve a su propio ser, sin alimentarse de algún néctar amoroso. Los desamores le abrazan, ellos sí le aman, le proporcionan más vida y arrullo que lo poco sublime del amor. Se anima, se duerme, le regala un racimo a sus sueños y luego despierta, sin energías en el cuerpo, pero con salicores en el cráneo. Se atreve a vivir un día más, una eternidad pasajera, que no trae beneficio alguno más que la desesperanza y la confianza en sí, de la ausencia tiene que aprender. Su armadura se libera de la corrosión y el pesado viaje se emprende denuevo, bajo un cielo liviano, bajo su vuelo complejo y simplista, bajo sus ojos llenos de lágrimas más sublimes que el amor mismo. Todo sobre el plano de un mundo efímero, pues se le precipita el universo entero con mosaicos de flores cósmicas que recivirán su caballeroso amor. Que estando ajeno a todo ello, se ha dado cuenta de lo que se le ha ido cuando jamás lo ha tenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario